En nuestro blog anterior sobre inversores solares, te dimos una introducción a estos aparatos, el cerebro del sistema. Mencionamos que existían dos tecnologías principales: los inversores centrales (o de cadena) y los microinversores. Ahora, es momento de profundizar para que tomes la mejor decisión.
La elección entre uno y otro puede impactar significativamente el rendimiento y el costo de tu sistema, especialmente si tu techo tiene características particulares.
Inversor Central (de Cadena): El Estándar Confiable
Es la tecnología más utilizada. Varios paneles se conectan en serie para formar una “cadena” (string), y esta cadena se conecta a un único inversor que se instala en una pared.
- Ventajas:
- Menor Costo Inicial: Generalmente es la opción más económica.
- Mantenimiento Sencillo: Al ser un solo equipo, la revisión y eventual reparación es más simple.
- Ideal para: Techos uniformes, sin sombras y con una sola orientación.
- Desventajas:
- Efecto “Serie Navideña”: Si un panel de la cadena se ve afectado por una sombra, suciedad o falla, la producción de toda la cadena se reduce al nivel del panel menos productivo.
Microinversores: Máximo Rendimiento por Panel
Como su nombre indica, un microinversor es un inversor en miniatura que se instala en la parte trasera de cada panel solar. Cada panel funciona de forma independiente.
- Ventajas:
- Producción Optimizada: La sombra o bajo rendimiento de un panel no afecta a los demás. El sistema produce la máxima energía posible en todo momento.
- Ideal para: Techos con sombras (de árboles, chimeneas, etc.), techos con diferentes orientaciones o inclinaciones, y para quienes buscan el máximo rendimiento.
- Monitoreo Individual: Permite ver la producción de cada panel por separado.
- Desventajas:
- Mayor Costo Inicial: El precio por watt suele ser más elevado que con un inversor central.
- Mantenimiento más Complejo: Si uno falla, hay que acceder al techo para reemplazarlo.
Este video lo explica de forma muy clara:
proximamente
Tabla Comparativa Rápida
Característica | Inversor Central (de Cadena) | Microinversores |
Rendimiento con Sombras | Regular (afecta toda la cadena) | Excelente |
Costo Inicial | Más Bajo | Más Alto |
Monitoreo | Nivel Sistema | Nivel Panel Individual |
Ideal para | Techos uniformes y sin sombras | Techos complejos o con sombras |
Flexibilidad (Ampliación) | Limitada | Muy Alta |
Conclusión: Una Inversión Inteligente de Principio a Fin
Ya sea que elijas microinversores para maximizar tu producción o un inversor central para optimizar tu presupuesto, la calidad de tus paneles solares Jinko Solar garantizará una excelente generación de energía durante décadas.
Has completado nuestro recorrido por los componentes clave de un sistema fotovoltaico. Ahora tienes el conocimiento para tomar una decisión informada.
En Kalorsol, somos expertos en diseñar sistemas a la medida. Contáctanos y realizaremos un análisis de sombras de tu techo para recomendarte la tecnología que te dará el mayor beneficio.
Visita Panel Solar KalorSol