Si ya leíste nuestro artículo sobre los paneles solares Jinko Solar, sabes que son el corazón de tu sistema, los encargados de capturar la energía del sol. Pero, ¿cómo se transforma esa energía en electricidad que puedas usar para encender la televisión o el refrigerador? Aquí entra en juego el componente más inteligente del equipo: el inversor solar.
Podemos decir que el inversor es el cerebro de toda la instalación.
¿Qué Hace Exactamente un Inversor Solar?
La energía que producen tus paneles solares es de un tipo llamado Corriente Directa (CD). Sin embargo, la red eléctrica nacional y todos los electrodomésticos en tu casa funcionan con Corriente Alterna (CA).
La función principal del inversor es precisamente esa: convertir la Corriente Directa (CD) de los paneles en Corriente Alterna (CA) utilizable. Sin un inversor, la energía generada en tu techo sería inútil para tu hogar.
Además de esta tarea vital, los inversores modernos también ofrecen:
- Monitoreo del Sistema: Te permiten ver en tiempo real cuánta energía estás produciendo y consumiendo, generalmente a través de una aplicación en tu celular.
- Seguridad: Constantemente revisan los parámetros eléctricos para proteger tu sistema y tu hogar de cualquier anomalía.
- Optimización de Potencia: Ayudan a que los paneles trabajen en su punto de máximo rendimiento.
Este video explica el proceso de una forma muy visual:
Tipos de Inversores: Una Introducción
Existen principalmente dos tipos de inversores en el mercado residencial, cada uno con sus propias ventajas.
- Inversor Central o de Cadena (String Inverter): Es la opción más común. Conecta un grupo de paneles (una “cadena” o “string”) a un solo inversor. Son eficientes y tienen un costo menor.
- Microinversores: Son pequeños inversores que se instalan individualmente en cada panel solar. Ofrecen un mayor rendimiento si tienes sombras parciales en tu techo.
¿No estás seguro de cuál es mejor para ti? No te preocupes, tenemos un artículo dedicado a explicar las diferencias en detalle: Microinversores vs. Inversores Centrales: ¿Cuál es la Mejor Opción?.
¿Y el Siguiente Paso?
Una vez que la energía es generada por tus paneles y convertida por tu inversor, ¿sabías que tienes la opción de guardarla para más tarde? Esto es posible gracias a las baterías.
- Siguiente lectura: Baterías Solares: Almacena tu Propia Energía. Descubre cómo puedes tener independencia energética total.
En Kalorsol te ayudamos a diseñar el sistema perfecto con el inversor ideal para tus necesidades. ¡Contáctanos!
Visita Panel Solar KalorSol