Cómo obtener un calentador solar con apoyo gubernamental en CDMX, Estado de México y Puebla (Guía 2025)

Si quieres comprar un calentador solar con subsidio del gobierno, esta guía te explica los programas disponibles, requisitos y cómo Kalorsol puede ayudarte a instalar tu equipo certificado.

1. ¿Qué programas existen para calentadores solares?

En 2025, varios gobiernos locales han lanzado apoyos para fomentar el uso de energía limpia. Estos programas entregan o subsidian calentadores solares a familias que cumplan con ciertos requisitos:

  • CDMX — Programa Cosecha de lluvia y Calentadores Solares y créditos de INVI para Mejoramiento de Vivienda.
  • Estado de México — Programa Vivienda para el Bienestar (IMEVIS), con líneas que contemplan calentadores solares.
  • Puebla — Convocatorias municipales específicas para dotar viviendas de equipamiento solar, enfocadas en zonas con alto rezago.

Estos apoyos son una oportunidad única para adquirir tu equipo con costo reducido o incluso sin costo, según el nivel de subsidio.

Conoce los programas disponibles en CDXM, Puebla y EddoMex

2. ¿Quiénes pueden solicitar el apoyo?

Los requisitos varían según la entidad, pero los más comunes son:

  • Ser mayor de edad y residente de la zona donde aplica el programa.
  • Vivir en vivienda propia o familiar ubicada en colonia prioritaria.
  • No haber recibido un apoyo similar en los últimos años.
  • Contar con documentos básicos: INE, CURP, comprobante de domicilio y en algunos casos comprobante de ingresos.

En Kalorsol podemos revisar tu caso y confirmar si tu hogar califica en la convocatoria más cercana.

3. Documentos que normalmente piden

Prepara con anticipación los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial (INE vigente).
  2. CURP impresa.
  3. Comprobante de domicilio reciente (luz, predial o agua).
  4. Acta de nacimiento (según convocatoria).
  5. Formato de solicitud firmado y, en algunos casos, comprobante de ingresos.

Si ya cuentas con estos papeles listos, aumentarás tus posibilidades de ser aceptado en el programa.

4. Pasos para tramitar tu calentador solar con apoyo

  1. Revisa convocatorias vigentes en la página oficial de tu gobierno local.
  2. Prepara expediente completo con todos los documentos.
  3. Asiste a pláticas informativas cuando sean obligatorias.
  4. Registra tu solicitud en línea o en oficinas designadas.
  5. Espera dictamen y en caso de ser beneficiario, agenda la instalación con proveedores autorizados.

5. ¿Qué modelos de calentador solar aceptan los programas?

Los programas suelen requerir equipos certificados, que garanticen calidad y eficiencia. En Kalorsol ofrecemos:

  • Modelos de 2 a 4 personas (173 litros, 15 tubos).
  • Equipos para familias grandes, de 200–300 litros.
  • Garantía y manual técnico compatibles con las normas oficiales mexicanas.

De esta manera, tu calentador no solo se instala correctamente, sino que cumple con las especificaciones del programa.

6. ¿Cuánto tiempo tarda y qué subsidio ofrecen?

Los tiempos de entrega varían según la entidad y la convocatoria:

  • En algunos casos el apoyo es 100% subsidiado (sin costo para familias en pobreza extrema).
  • En otros, el gobierno entrega un subsidio parcial y el beneficiario paga una parte menor.
  • El proceso de aprobación puede tardar desde algunas semanas hasta varios meses.

7. Ventajas de instalar un calentador solar ahora

  • Ahorro inmediato en gas LP o electricidad.
  • Beneficio ambiental al reducir emisiones de CO₂.
  • Valor agregado a tu vivienda.
  • Subsidios vigentes que reducen o eliminan el costo inicial.

8. Cómo Kalorsol te ayuda en todo el proceso

En Kalorsol no solo te vendemos el equipo: te acompañamos en todo el trámite.

  1. Revisamos si tu domicilio aplica en la convocatoria.
  2. Preparamos tu expediente completo.
  3. Te damos presupuesto de equipos certificados.
  4. Instalamos el equipo cumpliendo con requisitos técnicos y normativos.
  5. Te ofrecemos garantía y servicio de mantenimiento.

Solicita tu asesoría gratuita ahora

9. Preguntas frecuentes sobre apoyos de calentadores solares

¿Puedo recibir el apoyo si no soy dueño de la vivienda?

Algunas convocatorias lo permiten si eres residente comprobado; otras requieren propiedad legal. Depende del programa.

¿Qué pasa si no soy seleccionado?

Kalorsol te ofrece opciones de compra directa y financiamiento. Además, conservamos tu expediente para futuras convocatorias.

¿Qué tamaño de calentador solar necesito?

Para 2 personas se recomienda un equipo de 100–150 L, y para 4 personas uno de 150–200 L. Nosotros hacemos el cálculo técnico según tu consumo.

¿Cuánto dura la instalación de un calentador solar?

Generalmente, una instalación doméstica se completa en un día, dependiendo de la accesibilidad del techo y condiciones de la vivienda.

Conclusión: Aprovechar los programas sociales en CDMX, Estado de México y Puebla puede ser la clave para adquirir tu calentador solar con subsidio. En Kalorsol te acompañamos en todo el proceso, desde la revisión de requisitos hasta la instalación profesional.

Verifica si calificas ahora

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio